
– El especialista contará con las herramientas necesarias para la gestión del riesgo, la efectividad de los servicios de salud y la promoción de la cultura de seguridad del paciente.
-Además, estará en capacidad de atender las necesidades de la población, clasificarlas, analizarlas y entenderlas, tanto en el área hospitalaria como ambulatoria.
-Adicionalmente, podrá articular los procesos e instrumentos requeridos para una atención segura, reconocer los costos e implicaciones que demandan la aparición de eventos adversos en las instituciones de salud, implementando estrategias de auditoría en salud, auditoría de cuentas médicas y manejo de tecnologías de la información en salud.