Search
Close this search box.

Publicidad y Mercadeo

Registro Calificado: Renovación otorgada mediante la resolución 001347 del 3 de febrero de 2025 
Vigencia: 7 años
Sede: Bogotá

Título:
Profesional en Publicidad y Mercadeo

Duración
(8) Ocho semestres

Modalidad:
Presencial / Diurna - Nocturna

Precio con 50% Dto*
$3.057.450
Precio sin descuento
$6.114.900

En un entorno tan competitivo como el actual, contar con una formación que combine creatividad y tecnología es esencial para destacarse. Por eso, al estudiar Publicidad y Mercadeo tendrá acceso a herramientas de vanguardia como Internet de las Cosas (IoT), Big Data, inteligencia artificial (IA), realidad virtual y aumentada, entre otras, herramientas que permitirán anticiparse a las tendencias del mercado, adaptándose rápidamente a sus cambios.

Además, cuenta con una formación basada en una visión global, creativa y disruptiva, que preparará a los estudiantes en el diseño de campañas publicitarias efectivas, gestionar estrategias de mercadeo digital y desarrollar productos y servicios que realmente lleguen al consumidor, sobresaliendo así, en el mundo del mercadeo moderno, donde las decisiones basadas en datos y la innovación son claves.

  • Gestor de estrategias mercadológicas que lleven a las organizaciones a un desarrollo de economía sostenible y digital

  • Planificador, diseñador, ejecutor de programas de Publicidad y Mercadeo en el sector servicios mediados por las TIC

  • Evaluador y controlador de proyectos de Publicidad y Mercadeo de servicios mediados por las TIC

  • Asesor o consultor especializado en Publicidad Digital y/o Marketing digital mercadeo de los servicios

  • Director de Branding, promoviendo el desarrollo del mercado y el cliente

  • Digital Customer Manager

  • Planner Estratégico Digital

  • Gerente servicio al cliente PQR

  • Account Manager Digital

  • Analista de SEM – SEO

¿Por qué estudiar Publicidad y Mercadeo en la San Martín?

Enfoque integral

El programa abarca los principios clásicos del marketing y la publicidad e integra el uso de tecnologías avanzadas que están redefiniendo la manera en que las marcas interactúan con sus consumidores en el entorno digital.

Tecnologías de vanguardia

Los estudiantes tendrán acceso a herramientas tecnológicas como el internet de las Cosas (IoT), Big Data, inteligencia artificial (IA), realidad aumentada, virtual, cloud computing, las cuales les dan la posibilidad de adquirir competencias para analizar grandes volúmenes de datos, automatizar procesos, crear experiencias inmersivas para los consumidores, y desarrollar campañas publicitarias más efectivas. 

Marketing Digital

Es una de las áreas clave del programa y su integración con las herramientas tecnológicas permite a los estudiantes desarrollar estrategias altamente innovadoras y disruptivas, desde SEO hasta SEM pasando por la creación y gestión de contenidos digitales, las redes sociales, el marketing de influencers y las campañas de email marketing, los estudiantes aprenderán cómo aprovechar las plataformas digitales para conectar de manera efectiva con sus audiencias.

Publicidad Digital

El programa potencia nuevas formas de comunicación con el consumidor en plataformas digitales. Desde los anuncios en redes sociales hasta los video marketing, los estudiantes aprenderán a crear contenido atractivo y relevante para Instagram, Facebook, YouTube, TikTok, entre otras. Además, explorarán herramientas de gestión de campañas publicitarias como Google Ads y Facebook Ads, con un enfoque de retorno de inversión (ROI) claro y medible.  

Ten en cuenta

Apertura de
Inscripciones

3 de septiembre de 2024

Entrevista

Permanente

Resultados de
Admisión

Permanente

Cierre de
inscripciones

15 de febrero de 2025

Matrículas

Permanente

Da el siguiente paso

Inscríbete

Inicia tu proceso de inscripción aquí
Inscripciones

Quiero más información

Deja tus datos, nosotros te contactamos.
Ingresa aquí

*Aplicable solo para estudiantes que ingresen a primer semestre en el período académico 2025-1 (no repitentes).

Para la Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas modalidad presencial en el programa de Publicidad y Mercadeo, un descuento por demanda del 50% sobre el valor de la matrícula aplicable para los primeros seis (6) períodos académicos que sean matriculados sin interrupción. A partir del séptimo período académico y hasta la finalización del programa aplicará un descuento del 35% sobre el valor de la matrícula.

Para conservar el descuento por demanda, el estudiante deberá obtener en todos los períodos académicos un promedio de notas igual o superior a 3.80. Además, deberá demostrar buen comportamiento acorde con lo dispuesto en el Reglamento Estudiantil. En el caso de pérdida del semestre, aplazamiento o no cumplir con el promedio mínimo requerido, se perderá de manera definitiva el beneficio para los semestres posteriores.

Scroll to Top
Ir al contenido