Investigación
La Fundación Universitaria San Martín considera la investigación como práctica base de un ejercicio pedagógico integrador, realista, pertinente, responsable y flexible que aporta a la formación integral a través de la combinación de diferentes actividades que proporcionan la generación, búsqueda y apropiación del conocimiento.
Grupos de investigación
Grupos de investigación
Semilleros de Investigación
Semilleros de Investigación
Producción Científica
Producción Científica
Revistas Científicas
Revistas Científicas

Contamos con 7 líneas de investigación
De acuerdo a las fortalezas de nuestros diferentes programas de pregrado, definimos las siguientes líneas para el ejercicio investigativo:
- Desarrollo humano
- Desarrollo productivo
- Gestión y emprendimiento
- Pedagogía
- Salud y bienestar
- Salud y bienestar animal
- Tecnología e innovación

Contamos permanentemente con proyectos en ejecución que fortalecen las líneas institucionales de investigación, así como, las líneas definidas por cada grupo, lo cual permite la generación de nuevo conocimiento que los profesores investigadores comparten a sus estudiantes en las clases y a través de otras modalidades de divulgación como el Congreso Internacional de Investigación San Martín Investiga.

Anualmente se realiza el Congreso Internacional de Investigación “San Martín Investiga”, un espacio en el que se presentan los resultados de investigación obtenidos por la Fundación y por otras instituciones de educación superior nacionales e internacionales, con el cual buscamos fomentar la investigación científica y formativa, crear alianzas estratégicas y participar en redes científicas.

En la San Martín llevamos a cabo una convocatoria interna para la asignación de recursos a los proyectos de investigación. Para ello, te invitamos a conocer los lineamientos y requisitos que necesitas para aplicar.
A un click
Destacados

Fortalecemos la internacionalización de la investigación en el consejo técnico 2025 del Programa Delfín
La Dra. Margarita Cárdenas, Directora de Investigación y Extensión, participó en la Asamblea Ordinaria del Consejo Técnico 2025 del Programa Delfín, realizada el 6 y 7 de febrero en Medellín. El encuentro reunió a instituciones para fortalecer la cooperación académica, definir estrategias y planificar pasantías internacionales, consolidando a Colombia como referente en movilidad estudiantil en América Latina y EE. UU.

Macroproyecto de Educación Financiera: Liderado desde el CAT Ipiales
El CAT Ipiales del programa de Contaduría Pública, en colaboración con estudiantes semilleristas y docentes investigadores, ha desarrollado un macroproyecto de Educación Financiera. Este proyecto busca fomentar el desarrollo de estudiantes, madres comunitarias y vendedores ambulantes.
Conoce mas aquí

Crecimiento significativo en el Ranking ART- Sapiens
La San Martín asciende 44 puestos en el ranking de mejores IES en producción de artículos científicos internacionales.

Alianza interinstitucional con la Fundación Universitaria Juan N. Corpas
Una valiosa oportunidad de colaborar en áreas clave como la investigación, la extensión, el desarrollo docente y estudiantil de ambas instituciones.

XXI Encuentro departamental de semilleros de investigación RedColsi nodo Atlántico
Un espacio donde participaron estudiantes de los programas de Medicina, Odontología, Medicina Veterinaria y Zootecnia, iniciativas que sin duda aportan a la formación integral sanmartiniana.
Contáctanos
Dirección de Investigación
Margarita.cardenas@sanmartin.edu.co
Facultad Ciencias de la Salud
- Bogotá: investigacion.saludbogota@sanmartin.edu.co
- Cali: angela.cubides@sanmartin.edu.co
- Pasto: investigacion@sanmartin.edu.co
- Puerto Colombia:
- Sabaneta: jorge.salazarf@sanmartin.edu.co
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
- Nacional: investigacionfmvz@sanmartin.edu.co
Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas
- Nacional: ivonne.pineros@sanmartin.edu.co