Facultad Medicina Veterinaria y Zootecnia
Oferta Académica

La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Fundación Universitaria San Martín está comprometida con la formación integral de profesionales del área de la salud, la producción animal y las áreas afines en el sector urbano y rural, buscando un impacto en las comunidades a través de las funciones sustantivas de docencia, investigación, extensión y proyección social.

La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia cuenta con el grupo de investigación:
PROSAVEZ clasificado en la categoría C y dedicado a las siguientes líneas de investigación:
- Biología molecular en la producción animal
- Nutrición y producción forrajera
- Reproducción y biotecnología
- Salud Pública e Inocuidad alimentaria
- Salud, ambiente y bienestar animal
Conoce más sobre nuestro semilleros y proyectos de investigación aquí

La Clínica Veterinaria de Pequeños Animales cuenta con un equipo técnico y humano calificado para la prestación de servicios médicos para las mascotas. El servicio cuenta con el apoyo de los diferentes especialistas y docentes del programa de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de las sedes de Bogotá y Cali, además de las diferentes agremiaciones profesionales que contribuyen al desarrollo de cursos y talleres de actualización.

El Centro de Investigación y Fomento Agropecuario (CIFRAGROP) de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, es un espacio académico que tiene como objetivo fortalecer el sector agropecuario mediante proyectos de investigación encaminados a mejorar la productividad pecuaria y agrícola en pequeños, medianos y grandes productores y de esta manera, fomentar el mejoramiento continuo y la industrialización del sector.
Adicionalmente, CIFAGROP promueve, dirige y gestiona actividades de docencia, investigación, extensión y producción con el fin de fortalecer procesos académicos asociados al sector agropecuario regional y nacional, contribuyendo así, a la formación de profesionales enfocados en la transformación y fortalecimiento del campo colombiano.
Se proyecta que este sea un espacio que adopta y desarrolla nuevo conocimiento y tecnología para la investigación en el sector agropecuario, atendiendo las necesidades de los pequeños, medianos y grandes productores, además de apoyar el crecimiento, el sostenimiento y la industrialización del sector.
Destacados

Inician las Clases de las Nuevas Especializaciones
Nos complace dar la bienvenida a nuestros estudiantes en las nuevas especializaciones: Cirugía en Tejidos Blandos de Pequeños Animales, Medicina de Fauna Silvestre y Producción Animal. Estos posgrados ofrecen un crecimiento académico y profesional único, abriendo puertas a nuevas oportunidades. Estamos listos para acompañarlos en su camino hacia la excelencia, brindándoles las herramientas para alcanzar nuevas metas y contribuir al bienestar animal. ¡Este es su segundo hogar!

Visibilidad Internacional para Medicina Veterinaria y Zootecnia
El Dr. Javier Pérez Montenegro, Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, visitó la Universidad Veracruzana de México, un hito significativo que impulsa la cooperación estratégica entre ambas instituciones promoviendo proyectos conjuntos en áreas clave como una salud, bienestar animal y sostenibilidad, además de, fortalecer la movilidad académica y la investigación aplicada.

Orgullosos de Haber Sido Patrocinadores de Colombia Birdfair
Fue un honor haber sido patrocinadores oficiales de Colombia Birdfair, una iniciativa que promueve el conocimiento, protección y conservación de las aves en nuestro país. Durante 4 días en Cali, tuvimos la oportunidad de aprender de expertos ornitólogos nacionales e internacionales sobre aviturismo, experiencias inmersivas de avistamiento y técnicas clave para la conservación de estas especies. ¡Un evento que dejó huella en todos los participantes!

Se llevó a cabo el Seminario Ganadería para el Trópico Colombiano Agro 4.0
El evento organizado por Ludycom en colaboración con estudiantes de 5to semestre de Medicina Veterinaria y Zootecnia sede Puerto Colombia, brindó experiencias y conocimientos sobre transformación digital agroindustrial, ganadería regenerativa y sustentable, entre otros temas fundamentales para el desarrollo del agro en el caribe colombiano.

Nueva oferta de posgrados
Recibimos por parte del Ministerio de Educación Nacional, el registro calificado para abrir inscripciones a nuevas especializaciones en Medicina de Fauna Silvestre y Cirugía de Tejidos Blandos en Pequeños Animales, posgrados que te permitirán potenciar tu formación profesional.

¡Hacemos parte de la agenda académica de la COP16!

Tejiendo sueños: Proyecto social en Chocontá
PREGUNTAS FRECUENTES
En Bogotá: +60 (1) 6913371 – 6223040 – 5301001 Ext. 111 – 112
Escribe al correo de tu sede:
Bogotá: secretariaacademica.mvzbogota@sanmartin.edu.co
Cali: patricia.lopez@sanmartin.edu.co
Puerto Colombia: deibys.lopez@sanmartin.edu.co
Conoce la oferta de cursos y diplomados que hemos creado para ti Aquí
Actualmente, tenemos 150 convenios con entidades públicas y privadas que facilitarán la formación integral de nuestros Médicos Veterinarios Zootecnistas en las áreas de pequeños animales, grandes animales, animales silvestres, sistemas productivos bovinos, porcinos, ovinos, aviar y piscícola y salud pública.
Contáctanos
- Sede Bogotá: 4322671
- Sede Cali: 3981171
- Sede Pasto: 7332100
- Sede Puerto Colombia: 3225174
- Sede Sabaneta: 5906983
- Otras sedes
Documentos institucionales y legales
- Proyecto Educativo Institucional
- Plan de Pagos
- Estatutos
- Políticas
- Derechos Pecuniarios
- Reglamentos
Financiación
- Apoyos financieros
- Cuentas autorizadas FUSM
- Plan de deducciones
Enlaces rápidos
- Condiciones Institucionales
- Trabaje con nosotros

juridicasanmartin@sanmartin.edu.co
Personería jurídica Nº 12387 de Agosto 18 de 1981
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Todos los derechos reservados a Fundación Universitaria San Martín © 2023, Bogotá, Colombia.