Proyección social




En la Fundación Universitaria San Martín materializamos la proyección social a través de prácticas académicas que vinculan estrechamente la teoría con la realidad, permitiendo a los estudiantes aplicar y enriquecer sus conocimientos en contextos reales y contribuir al desarrollo de la comunidad.

Estamos comprometidos con la proyección social educativa y solidaria, por ello, desde las Facultades se cuenta con grupos enfocados en aportar soluciones pertinentes a las necesidades de comunidades, asociaciones y personas menos favorecidas.

El Observatorio será puente de conexión entre la academia y la sociedad, donde buscará la identificación de problemáticas y la creación de soluciones.
¡Anímate a participar! Próximamente más información.
Destacados

Fortalecimos la formación médica en el Primer Encuentro de Alergología e Inmunología CAYRE
Con la participación de 70 estudiantes del programa de Medicina de la sede Bogotá, fortalecimos la formación académica en el Primer Encuentro de Alergología e Inmunología CAYRE. Esta jornada permitió el intercambio de conocimientos y promovió el trabajo colaborativo en torno a la atención de pacientes con enfermedades alérgicas e inmunológicas.

Primera Jornada de Salud ALAS en Belén Aguas Frías
La sede Bogotá, fortalecimos la formación académica en el Primer Encuentro de Alergología e Inmunología CAYRE. Esta jornada permitió el intercambio de conocimientos y promovió el trabajo colaborativo en torno a la atención de pacientes con enfermedades alérgicas e inmunológicas.

Carrusel de la Salud: Bienestar Emocional en Comunidad
En la Parroquia Jose María Escrivá de Belén Aguas Frías se realizó con éxito el Carrusel de la Salud, enfocado en promover la salud mental. Niños, jóvenes y adultos participaron en actividades diseñadas para fortalecer el bienestar emocional. Destacó la participación de la Fundación XCALIBUR, cuyos niños lideraron dinámicas lúdicas y pedagógicas para enseñar a los más pequeños a identificar, expresar y gestionar sus emociones.

Juegos que Unen Generaciones en Sabaneta
El Club del Adulto Mayor en Sabaneta fue el escenario de una jornada especial liderada por estudiantes de Medicina, quienes diseñaron actividades con juegos de mesa para fortalecer habilidades sociales y promover el intercambio intergeneracional. En un ambiente lleno de entusiasmo y compañerismo, adultos mayores y estudiantes compartieron experiencias, aprendieron juntos y disfrutaron de dinámicas pensadas para propiciar la empatía, el respeto y la conexión. La jornada no solo fortaleció vínculos, sino que también permitió a los futuros profesionales aplicar sus conocimientos sobre salud emocional y comunicación comunitaria.

Conexión y Bienestar en Villa Mar, La Playa
Estudiantes de VI semestre del programa de Medicina, sede Puerto Colombia, visitaron a la comunidad de adultos mayores del sector Villa Mar para desarrollar una jornada educativa sobre hábitos de vida saludable y valoración del riesgo cardiovascular. A través de actividades lúdicas, orientaciones prácticas y un compartir con frutas, generaron un valioso espacio de interacción. Durante la jornada, los estudiantes escucharon las creencias y experiencias de los adultos mayores, fortaleciendo el diálogo intergeneracional y promoviendo el aprendizaje mutuo desde el respeto y la empatía.

Foro Internacional sobre Paludismo: Uniendo Saberes entre Colombia y México
Estudiantes de IV semestre del programa de Medicina de la Fundación Universitaria San Martín (sedes Puerto Colombia y Pasto) y de la Universidad Veracruzana de México participaron en el foro estudiantil internacional Malaria/Paludismo, realizado de manera virtual. En el espacio se abordaron temas clave como la articulación básico-clínica, aspectos moleculares, enfoques transversales y el panorama actual del paludismo. Esta iniciativa fortaleció el intercambio académico entre ambos países y despertó el interés por la investigación en las ciencias de la salud.

Sanmartinianos brillan en MEDMIND: El Desafío Médico
Estudiantes de Medicina de la sede Puerto Colombia participaron en la primera edición de MEDMIND: El Desafío Médico, un concurso de conocimientos en ciencias básicas y clínicas organizado por la Universidad Simón Bolívar. La competencia, que combinó tecnología, creatividad y trabajo en equipo, permitió a los estudiantes demostrar su talento y habilidades en un ambiente dinámico. Nuestra institución se destacó con presencia en el equipo ganador, así como en los segundos y terceros puestos, además de obtener el reconocimiento al equipo más creativo. Una jornada de aprendizaje, conexión y orgullo sanmartiniano.