Extensión y proyección social

Proyección Social

Fortalecemos el vínculo con la comunidad, promoviendo iniciativas que transforman realidades y contribuyen al bienestar social. 

Unidad de emprendimiento e innovación

Impulsa la creatividad y el espíritu emprendedor, brindando apoyo y recursos para convertir ideas innovadoras en proyectos exitosos que transforman la sociedad.

Educación Continua

Contamos con programas de educación continua y desarrollo profesoral, que garantizan la actualización constante y el crecimiento profesional de nuestros docentes y estudiantes. 

Proyecto Salud Familiar y Comunitaria

Programa de salud familiar y comunitaria enfocado en la atención primaria, implementado en zonas urbanas y rurales donde están presentes las Facultades de Ciencias de la Salud de la Fundación San Martín.

 

Nuestra área de Extensión y Proyección Social se conecta con la comunidad para fomentar el desarrollo, la educación continua y la solución de problemáticas sociales a través de proyectos innovadores y colaborativos. Articulamos las funciones de docencia e investigación con el entorno y establecemos el doble vínculo que la institución debe tener con la sociedad promoviendo el desarrollo social, cultural, económico, científico y tecnológico del país y de las regiones donde hacemos presencia. 

Modalidades

Promueven el desarrollo profesional y social del estudiante y constituyen una expresión del compromiso de la Fundación con la sociedad. Estas serán desarrolladas por los estudiantes con el fin de aplicar los conocimientos, las competencias y los valores adquiridos durante el desarrollo de su programa académico.

Actividades que buscan la capacitación, actualización y profundización de conocimientos, el desarrollo de habilidades, el fortalecimiento de competencias y el crecimiento personal de nuestros estudiantes, docentes y egresados. 

 

Están enfocados a resolver necesidades específicas de comunidades, organizaciones, empresas o instituciones, que conducen a la transferencia de conocimientos y de experiencias científicas, tecnológicas, artísticas, humanistas y sociales generadas en la Fundación.

Esta modalidad surge para responder a necesidades de la comunidad con consultas y servicios de medicina, odontología, psicología, asistencia jurídica, y otros, que permitan establecer relaciones de intercambio y cooperación con el entorno.

Si bien contamos con una Coordinación Nacional de Egresados, en esta modalidad buscamos activar, incrementar, mantener y mejorar la relación y el sentido de pertinencia de los egresados con la Institución.

Estos grupos están formados por docentes que asumen el rol de tutores y estudiantes que estén interesados en la temática del semillero, convirtiéndose en un espacio de formación que aporta resultados culturales, científicos, artísticos que beneficien a la comunidad en general.  

¿Estás listo para crecer y contribuir en el semillero de extensión de tu Facultad? Pronto conocerás más sobre esta iniciativa. 

En la San Martín buscamos contribuir a la reflexión crítica del quehacer de la extensión social en las universidades, propiciando espacios para el intercambio de saberes y de experiencias extensionistas, promover el diálogo constante y fortalecer la relación entre la academia y la comunidad. Por eso, desde el año 2021 hemos desarrollado el Congreso sobre Extensión Universitaria, el cual ha logrado una gran participación en la comunidad académica. 

¿Ya conoces nuestro Portafolio de Educación Continuada?

Contamos con una amplia oferta de cursos y diplomados para el fortalecimiento de competencias, crecimiento profesional y capacitación permanente en diferentes áreas del saber.

Destacados

Contáctanos

Dirección de investigación y extensión:
investigacionyextension@sanmartin.edu.co
margarita.cardenas@sanmartin.edu.co

Profesional Extensión Universitaria
sandra.pacheco@sanmartin.edu.co 

Profesional Vicerrectoría Académica
yudy.vega@sanmartin.edu.co 

Líder de Emprendimiento e Innovación 
Scroll to Top
Conferencistas
0
Experiencias extensionistas
0
Participantes
0
Ir al contenido