
-Un profesional que fundamenta su acción en el desarrollo de competencias disciplinares, investigativas y de manejo tecnológico de la información, que permitan comprender críticamente las distintas dimensiones para el abordaje holístico, integrador, interdisciplinar e inclusivo de las realidades biopsicosociales, fomentando el bienestar emocional, individual, familiar y social.
-Un egresado con habilidades para la gestión del cambio, la multiculturalidad, el trabajo multidisciplinar, el autoaprendizaje y las habilidades socioemocionales que facilitan el ejercicio contextualizado de su profesión, con compromiso ciudadano, desde una postura ética de respeto a la diversidad, apuntando a la ampliación de las capacidades y oportunidades de las personas para generar transformaciones efectivas en los diferentes campos profesionales (Clínico, de la salud, organizacional, educativo, social – comunitario y jurídico, entre otros)