
-Una persona que potencialice sus condiciones profesionales para el análisis y la asociación de ideas en la búsqueda de un nuevo conocimiento; deberá poner todo su empeño en conocer y formular proyectos tendientes a explorar nuevas y mejores oportunidades de desarrollo para las empresas en los mercados internacionales que propendan por el desarrollo sostenible.
– Un profesional con capacidad para desarrollar el pensamiento basado en problemas y propondrá soluciones a las problemáticas de su entorno. Además, estará comprometido con las obligaciones académicas, dentro de un marco de respeto por los derechos humanos, la igualdad social y la pluralidad de enfoques epistemológicos y formas de pensamiento, así como, por la aceptación de las diversas manifestaciones culturales y buscará permanentemente respuestas al reto que significa el aprendizaje de su profesión.
– Un egresado con habilidades para desempeñarse como consultor y asesor empresarial para el desarrollo sostenible de mercados internacionales. Generador de nuevas oportunidades de negocio en mercados externos, gestionar áreas de comercio internacional, ser negociador en empresas internacionales de diferentes niveles de complejidad, así como, en empresas en proceso de internacionalización.