Fabián Jaimes Lara, director del Programa de Publicidad y Mercadeo y gestor de internacionalización de la Fundación Universitaria San Martín, presenta su nuevo libro titulado: “Universidad – Empresa. Relación con el Sector Externo. La Condición de Calidad que salvará la Educación Superior en Colombia”, en el cual se documenta el caso de éxito del programa de Publicidad y Mercadeo como una experiencia significativa de articulación efectiva entre la academia y el sector productivo, empresarial y social y la importancia de incorporar una mirada internacional que conecte a la educación superior colombiana con los desafíos y oportunidades del contexto global.
Este trabajo ha sido reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), que no solo destacó la pertinencia de la obra en el contexto del Aseguramiento de la Calidad, sino que la compartió con el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) para su difusión y fortalecimiento como referente en procesos de evaluación institucional. Este respaldo fue formalizado a través de una carta oficial emitida por el Ministerio, la cual ratifica el aval a esta contribución académica y su impacto en la educación superior del país. La obra recoge de manera rigurosa las acciones pedagógicas, investigativas y de proyección social que venimos desarrollando, fundamentadas en metodologías activas como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), los proyectos integradores, y el trabajo directo con empresas reales, lo cual ha contribuido a fortalecer la empleabilidad, la innovación educativa y la pertinencia territorial del programa. Asimismo, articula de forma explícita los lineamientos del Acuerdo 01 de 2025 del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), que establece la relación con el sector externo no como un componente accesorio, sino como un eje estructural del aseguramiento de la calidad en la educación superior. En este sentido, el texto propone un modelo replicable, transformador y centrado en el impacto real de la educación sobre el entorno.
Más que una obra académica, este libro es una invitación a repensar el papel de la universidad como un ecosistema de innovación abierta, donde confluyen la academia, el Estado, la empresa y la sociedad civil bajo el modelo de la cuádruple hélice.
Correo para notificaciones judiciales juridicasanmartin@sanmartin.edu.co
Personería jurídica Nº 12387 de Agosto 18 de 1981
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Todos los derechos reservados a Fundación Universitaria San Martín © 2023, Bogotá, Colombia.