A diario utilizamos botellas, bolsas, pitillos, envases y empaques plásticos que terminan en la basura en cuestión de minutos. Sin embargo, muchos de estos materiales permanecen en el medio ambiente durante siglos.
En la Fundación Universitaria San Martín, como parte de nuestra campaña Toma + C de conciencia, promovemos una reflexión necesaria: ¿realmente sabemos qué tipo de plástico estamos usando y cómo debemos gestionarlo?
En Colombia, como en gran parte del mundo, los plásticos se clasifican según su composición química en siete tipos, cada uno representado por un número dentro del símbolo de reciclaje. Este pequeño logotipo —que suele pasar desapercibido— es clave para su correcta disposición, reciclaje o reutilización. Por ejemplo:
Conocer esta clasificación permite tomar decisiones más conscientes al momento de comprar, consumir y desechar. Y más allá del reciclaje, nos ayuda a reducir la demanda de plásticos innecesarios y a fomentar el uso de alternativas sostenibles.
En la San Martín, creemos que una educación de calidad también implica formar ciudadanos responsables con su entorno. Clasificar bien, separar correctamente y reducir el consumo no son acciones aisladas: son pasos hacia una transformación cultural que empieza por informarse y actuar.
Toma + C de conciencia no es solo una campaña institucional: es una invitación a observar con atención lo que consumimos y a construir un futuro más limpio desde lo cotidiano.
Correo para notificaciones judiciales juridicasanmartin@sanmartin.edu.co
Personería jurídica Nº 12387 de Agosto 18 de 1981
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Todos los derechos reservados a Fundación Universitaria San Martín © 2023, Bogotá, Colombia.