NOTICIAS

Se acerca la Semana de la Biodiversidad en Cali y seremos parte de la agenda académica

Del 29 de septiembre al 5 de octubre de 2025, Cali, será epicentro mundial de la conservación y la innovación ambiental con la primera edición de la Semana de la Biodiversidad, un evento concebido para darle continuidad al legado de la COP16, el cual reunirá a gobiernos, organizaciones internacionales, científicos, universidades, empresas y sociedad civil para impulsar soluciones concretas frente a la crisis climática y la pérdida de biodiversidad.

La Semana de la Biodiversidad es una iniciativa liderada por la Alcaldía de Santiago de Cali, la Gobernación del Valle del Cauca, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), NaturaTech LAC del BID Lab y C Minds, entre otras organizaciones aliadas.

De igual forma, integrará seis grandes componentes en su desarrollo: Encuentro de ciudades por la biodiversidad, Innovación, Tecnología y Financiación, Fondo Cali, Ciudadela Educativa, 29° Biodiversidad y Cultura, Circuito de la Biodiversidad, este último componente cuenta con una agenda académica articulada entre las universidades de la región y en la cual la Fundación Universitaria San Martín desarrollará 3 temas liderados por docentes del programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia sede Cali.

  1. Miércoles 01 de octubre 9:00 a 10:30 am: Fortalecimiento de la Sostenibilidad Económica, Social y Ambiental en el Resguardo Indígena de Huellas, Caloto- Cauca
  2. Jueves 02 de octubre de 2:00 a 3:00 pm: Contexto Ganadería Silvopastoril en Colombia
  3. Jueves 02 de octubre de 3:30 a 4:30 pm: ¿Cuál es la importancia del estudio y la conservación de fauna silvestre urbana?

Un llamado global desde Cali: el momento de actuar por la biodiversidad es ahora

Este evento, que se realizará cada dos años como preámbulo a las Conferencias de las Partes (COP) sobre Biodiversidad, marcará una nueva etapa en la forma en que América Latina se prepara para enfrentar los desafíos climáticos y ecológicos. La Semana de la Biodiversidad representa una oportunidad única para proyectar desde América Latina soluciones concretas frente a la crisis ambiental, promover alianzas estratégicas y consolidar un nuevo liderazgo regional en defensa del patrimonio natural delplaneta.
Participa de estas y otras charlas consultando la agenda completa de la Semana de Biodiversidad aquí: https://www.biodiversityweek.com/

Contáctanos

Documentos institucionales y legales

Financiación

Enlaces rápidos

Correo para notificaciones judiciales juridicasanmartin@sanmartin.edu.co

Personería jurídica Nº 12387 de Agosto 18 de 1981 
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Todos los derechos reservados a Fundación Universitaria San Martín © 2023, Bogotá, Colombia.

Scroll to Top
Ir al contenido