medicina

La San Martín anfitriona de XII Congreso Internacional

La San Martín Oferta Académica Programas Académicos Educación continua Investigación Extensión Bienestar Internacionalización Servicios Aspirantes Estudiantes Docentes Egresados Trabajadores Visitantes Trabaja con nosotros Proveedores Verificación de Títulos Acreedores Medios y Prensa Inscríbete NOTICIAS Resultados positivos La San Martín anfitriona de XII Congreso Internacional COPANEO 2024 Durante cinco días – 28 octubre al 01 de noviembre – la sede Bogotá de la Fundación Universitaria San Martín se convirtió en el epicentro de uno de los eventos académico- científicos más importantes del área de la salud el XII Congreso Internacional de Parasitología Neotropical COPANEO 2024. Un espacio donde participaron 36 conferencistas y ponentes de trabajos de investigación de 12 países, quienes abordaron temáticas relacionadas con los retos de la parasitología neotropical en el siglo XXI bajo el enfoque de una salud. De esta manera, cerca de 389 asistentes de más de 70 instituciones, asociaciones y universidades participaron de forma presencial y virtual en una amplia agenda académica donde se desarrollaron diversos simposios relacionados con áreas como Parasitismo Intestinal, Enfermedad de Chagas, One Health-Una Salud, Leishmaniasis, Dirofilariasis y Angistrongylosis en el Neotrópico, Fitosanidad e Ictiparasitología Neotropical. Así mismo, se recibieron alrededor de 310 trabajos de investigación distribuidos en 22 áreas y 40 propuestas de investigación en enfermedades infecciosas desarrollada por estudiantes de IV, V, VIII y X semestre del programa de medicina de la Fundación Universitaria San Martín como de universidades nacionales y extranjeras participantes en el evento. Los campos temáticos más destacados fueron parasitosis  humanas, parasitosis médico-veterinaria, ictioparasitología, parasitosis en fauna silvestre, ectoparásitos y vectores. Las ponencias de los trabajos libres presentados en las modalidades presencial oral, póster presencial – virtual y proyecto integrador de aula-PIA, fueron evaluadas por un comité de expertos, quienes seleccionaron las tres mejores de cada área temática, las cuales fueron reconocidas con un diploma certificado. De igual forma, se realizó el segundo concurso de fotografía, pintura y dibujo de la parasitología en el arte, trabajos que, a su vez, fueron resaltados por su innovación y creatividad. Es importante destacar que las experiencias compartidas durante el congreso fueron compiladas en 6 libros que podrán ser consultados en redes científicas como Research Gate, en la página de la Asociación Peruana de Helmintología (APHIA) y de Neotropical Helminthology. Agradecemos a todos aquellos que tuvieron la oportunidad de haber sido parte de esta experiencia académica, esperamos seguir propiciando espacios que contribuyan de manera significativa a la ampliación del debate y el abordaje integral de los retos que plantea la práctica docente, investigativa y de proyección social en nuestra comunidad sanmartiniana. Anterior Siguiente PrevAnteriorFortalecimiento de los Sistemas Internos deAseguramiento de la Calidad en las universidades Noticias La San Martín anfitriona de XII Congreso Internacional david silvaNov 12, 2024Saber Más Fortalecimiento de los Sistemas Internos deAseguramiento de la Calidad en las universidades Saber Más El Programa de Derecho de la San Martín se renueva con un enfoque innovador y flexible Saber Más Destacada participación de Juan Fernando Gómez Abuchaibe en el Premio al Mejor Interno de Medicina 2024 Saber Más ¡Buenas noticias! Ahora nuestra oferta académica cuenta con posgrados Saber Más Contáctanos Sede Bogotá: 4322671 Sede Cali: 3981171 Sede Pasto: 7332100 Sede Puerto Colombia: 3225174 Sede Sabaneta: 5906983 Otras sedes Documentos institucionales y legales Proyecto Educativo Institucional Plan de Pagos Estatutos Políticas Derechos Pecuniarios Reglamentos Financiación Apoyos financieros Cuentas autorizadas FUSM Plan de deducciones Enlaces rápidos Condiciones Institucionales Trabaje con nosotros Síguenos en: Youtube Facebook-f Linkedin-in Instagram Tiktok Correo para notificaciones judiciales juridicasanmartin@sanmartin.edu.co Personería jurídica Nº 12387 de Agosto 18 de 1981 Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional Todos los derechos reservados a Fundación Universitaria San Martín © 2023, Bogotá, Colombia.

La San Martín anfitriona de XII Congreso Internacional Read More »

Destacada participación de Juan Fernando Gómez Abuchaibe en el Premio al Mejor Interno de Medicina 2024

La San Martín Oferta Académica Programas Académicos Educación continua Investigación Extensión Bienestar Internacionalización Servicios Aspirantes Estudiantes Docentes Egresados Trabajadores Visitantes Trabaja con nosotros Proveedores Verificación de Títulos Acreedores Medios y Prensa Inscríbete NOTICIAS Resultados positivos Destacada participación de Juan Fernando Gómez Abuchaibe en el Premio al Mejor Interno de Medicina 2024 La Fundación Universitaria San Martín, celebra la destacada participación de Juan Fernando Gómez Abuchaibe, estudiante de último año de Medicina de la sede Sabaneta, en el Premio al Mejor Interno del 2024, organizado por la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (ASCOFAME). Este prestigioso concurso anual tiene como objetivo reconocer a los estudiantes de medicina más sobresalientes del país, a través de rigurosas pruebas escritas y prácticas que evalúan conocimientos teóricos y competencias clínicas. En la fase inicial del certamen, los concursantes enfrentaron un examen escrito de opción múltiple, diseñado para medir tanto sus conocimientos como habilidades de diagnóstico y tratamiento en diversos campos de la medicina. En esta etapa, que tuvo una duración de aproximadamente tres horas, Juan Fernando Gómez demostró un excelente rendimiento, logrando ubicarse entre los primeros 30 concursantes a nivel nacional y dentro de los cinco mejores de su región. “Si bien no obtuve el resultado para clasificar a la siguiente etapa, este logro representa una gran satisfacción personal y profesional. Para mí, es una motivación para seguir esforzándome y mejorando continuamente. Creo firmemente que el esfuerzo y el trabajo siempre rinden frutos, y este reconocimiento refuerza mi convicción”, expresó Juan Fernando. La dedicación y el compromiso de Juan Fernando son un motivo de orgullo para toda la comunidad sanmartiniana. Él atribuye gran parte de su desempeño al apoyo constante de sus docentes y al ambiente de aprendizaje que ha encontrado en la Fundación Universitaria San Martín, donde se fomenta una formación integral y de alta calidad. “Mis profesores siempre han estado ahí para guiarme y motivarme, lo que ha sido fundamental en mi desarrollo tanto académico como personal”. Con una actitud ejemplar, Juan Fernando invita a sus compañeros a superar el miedo a los retos y aprovechar cada oportunidad de aprendizaje. “Creo que el miedo al fracaso no debe detenernos. Es en estos espacios de competencia donde probamos nuestros límites, aprendemos y nos hacemos mejores profesionales. La medicina es un campo de constante crecimiento y trabajo en equipo, y cada oportunidad nos permite aprender algo nuevo”. La Fundación Universitaria San Martín felicita a Juan Fernando Gómez Abuchaibepor su dedicación y compromiso, y lo reconoce como un ejemplo para todos los futuros profesionales de la salud. Su participación en este premio es reflejo del esfuerzo y los valores que nuestra institución se esfuerza en inculcar, contribuyendo así a la excelencia en la formación médica en Colombia. PrevAnterior¡Buenas noticias! Ahora nuestra oferta académica cuenta con posgrados Noticias Destacada participación de Juan Fernando Gómez Abuchaibe en el Premio al Mejor Interno de Medicina 2024 david silvaNov 7, 2024Saber Más ¡Buenas noticias! Ahora nuestra oferta académica cuenta con posgrados Saber Más Éxito rotundo en el Congreso Internacional de Odontología 2024 organizado por la San Martín Saber Más Así celebramos la primera conmemoración del Día del Pensionado Saber Más El profesor Fabián Jaimes Lara presenta su libro Paso a paso para constituir una Institución de Educación Superior en Colombia”. Saber Más Contáctanos Sede Bogotá: 4322671 Sede Cali: 3981171 Sede Pasto: 7332100 Sede Puerto Colombia: 3225174 Sede Sabaneta: 5906983 Otras sedes Documentos institucionales y legales Proyecto Educativo Institucional Plan de Pagos Estatutos Políticas Derechos Pecuniarios Reglamentos Financiación Apoyos financieros Cuentas autorizadas FUSM Plan de deducciones Enlaces rápidos Condiciones Institucionales Trabaje con nosotros Síguenos en: Youtube Facebook-f Linkedin-in Instagram Tiktok Correo para notificaciones judiciales juridicasanmartin@sanmartin.edu.co Personería jurídica Nº 12387 de Agosto 18 de 1981  Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional Todos los derechos reservados a Fundación Universitaria San Martín © 2023, Bogotá, Colombia.

Destacada participación de Juan Fernando Gómez Abuchaibe en el Premio al Mejor Interno de Medicina 2024 Read More »

Scroll to Top
Ir al contenido