La San Martín y UPEC fortalecen lazos académicos con jornada binacional
La San Martín Oferta Académica Programas Académicos Educación continua Portafolio Investigación Extensión Bienestar Internacionalización Servicios Aspirantes Estudiantes Docentes Egresados Trabajadores Visitantes Trabaja con nosotros Proveedores Verificación de Títulos Acreedores Medios y Prensa Inscríbete NOTICIAS La San Martín y UPEC fortalecen lazos académicos con jornada binacional En el marco del fortalecimiento de los procesos de internacionalización académica, la Fundación Universitaria San Martín, a través de su Programa de Negocios Internacionales, en articulación con el Programa de Comercio Exterior de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC), desarrolló con éxito una jornada de movilidad saliente de corta estancia que consolidó una experiencia formativa binacional altamente significativa. La actividad se llevó a cabo el 30 de mayo de 2025 en las instalaciones de la UPEC, en la ciudad fronteriza de Tulcán, Ecuador, con la participación activa de 36 estudiantes sanmartinianos y 25 estudiantes de la UPEC, además de docentes y directivos de ambas instituciones. El evento abordó temas clave como la logística verde y las políticas aduaneras, desde una perspectiva crítica y práctica. La jornada fue liderada por el MSc. Michael Alexander Moran Vallejo, director del Programa de Negocios Internacionales de la FUSM, y el MSc. Gerardo Mera, director del Programa de Comercio Exterior de la UPEC. Su articulación estratégica permitió consolidar un espacio de diálogo académico intercultural que promovió el intercambio de saberes y el fortalecimiento de competencias profesionales. Durante la actividad se realizaron clases magistrales, talleres colaborativos y una visita especializada a la agencia de aduanas del Licenciado Rene Burbano, lo que permitió a los estudiantes conocer de cerca los procesos operativos en una zona de frontera. Esta experiencia fortaleció los vínculos académicos entre ambas instituciones, reafirmando su compromiso con una educación pertinente y global. Además, abrió nuevas oportunidades para proyectos conjuntos en investigación, docencia, movilidad e integración regional. PrevAnteriorLina Marcela Escobar: Una nueva etapa para una líder ejemplar Noticias La San Martín y UPEC fortalecen lazos académicos con jornada binacional Giancarlo DazaJun 12, 2025Saber Más Lina Marcela Escobar: Una nueva etapa para una líder ejemplar Saber Más Nuevos canales de comunicación para estar más conectados Saber Más El Estar Bien en la San Martín: un programa que cuida de ti y tu familia Saber Más ¡Gracias por vivir con nosotros la FILBo 2025! Saber Más Contáctanos Sede Bogotá: 4322671 Sede Cali: 3981171 Sede Pasto: 7332100 Sede Puerto Colombia: 3225174 Sede Sabaneta: 5906983 Otras sedes Documentos institucionales y legales Proyecto Educativo Institucional Plan de Pagos Estatutos Políticas Derechos Pecuniarios Reglamentos Financiación Apoyos financieros Cuentas autorizadas FUSM Plan de deducciones Enlaces rápidos Condiciones Institucionales Trabaje con nosotros Síguenos en: Youtube Facebook-f Linkedin-in Instagram Tiktok Correo para notificaciones judiciales juridicasanmartin@sanmartin.edu.co Personería jurídica Nº 12387 de Agosto 18 de 1981 Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional Todos los derechos reservados a Fundación Universitaria San Martín © 2023, Bogotá, Colombia.
La San Martín y UPEC fortalecen lazos académicos con jornada binacional Read More »