La San Martín impulsa la formación práctica con su nueva Granja Pedagógica en Cali
La San Martín Oferta Académica Programas Académicos Educación continua Portafolio Investigación Extensión Bienestar Internacionalización Servicios Aspirantes Estudiantes Docentes Egresados Trabajadores Visitantes Trabaja con nosotros Proveedores Verificación de Títulos Registro y Control Acreedores Medios y Prensa Inscríbete NOTICIAS La San Martín impulsa la formación práctica con su nueva Granja Pedagógica en Cali En la sede Cali, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia impulsa una iniciativa que nació del Club de Producción y del compromiso conjunto entre docentes y estudiantes: la Granja Pedagógica. Este espacio fue creado para que los futuros profesionales puedan acercarse a la práctica real del trabajo con aves, cerdos, peces, especies menores y ganadería, comprendiendo de primera mano cómo funcionan los sistemas de producción animal. Uno de los desarrollos centrales es el sistema piscícola de recirculación, diseñado por docentes de la facultad. A través de un filtro biológico en grava y bacterias nitrificantes, el sistema limpia el agua casi por completo, permitiendo su reutilización y convirtiéndose en la base de cultivos en acuaponía, como tomate y lechuga. El aprendizaje también llega desde la avicultura: los estudiantes trabajan con gallinas de raza criolla —productoras de huevos de cáscara verde-azul— y con gallinas coloradas de línea ponedora, lo que les permite comprender modelos sostenibles y responsables de producción. A esto se suma la experiencia con abejas meliponas, abejas nativas sin aguijón que producen pequeñas cantidades de miel con propiedades medicinales. Su manejo permite a los estudiantes explorar procesos de polinización, bioseguridad y aprovechamiento de propóleos, acercándose a un conocimiento que pocas veces se vive tan de cerca. La Granja Pedagógica no es solo un escenario académico: también es un punto de encuentro con la comunidad. Familias del sector El Hormiguero participan en procesos formativos que les permiten producir alimentos en sus propios hogares, desde peces y aves hasta miel de meliponas, fortaleciendo su seguridad alimentaria. Este nuevo espacio es una muestra del esfuerzo colectivo, donde cada práctica tiene impacto, cada experiencia suma y cada aprendizaje transforma la vida dentro y fuera de la institución. Anterior Siguiente PrevAnteriorLa San Martín fue epicentro académico de investigación criminal y judicial Noticias La San Martín impulsa la formación práctica con su nueva Granja Pedagógica en Cali Giancarlo DazaNov 24, 2025Saber Más La San Martín fue epicentro académico de investigación criminal y judicial Saber Más Docentes investigadores de la sede Puerto Colombia representaron a la San Martín en Congreso Internacional en México Saber Más La San Martín fue anfitriona de la Junta Nacional de Rectores de la Red de Universidades Católicas de Colombia (RUCC) Saber Más Primer Torneo Internacional de Ajedrez Interuniversitario (TIAU): una iniciativa por la interculturalidad y la salud mental Saber Más Contáctanos Sede Bogotá: 4322671 Sede Cali: 3981171 Sede Pasto: 7332100 Sede Puerto Colombia: 3225174 Sede Sabaneta: 5906983 Otras sedes Documentos institucionales y legales Proyecto Educativo Institucional Plan de Pagos Estatutos Políticas Derechos Pecuniarios Reglamentos Financiación Apoyos financieros Cuentas autorizadas FUSM Plan de deducciones Enlaces rápidos Condiciones Institucionales Trabaje con nosotros Síguenos en: Youtube Facebook-f Linkedin-in Instagram Tiktok Correo para notificaciones judiciales juridicasanmartin@sanmartin.edu.co Personería jurídica Nº 12387 de Agosto 18 de 1981 Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional Todos los derechos reservados a Fundación Universitaria San Martín © 2023, Bogotá, Colombia.
La San Martín impulsa la formación práctica con su nueva Granja Pedagógica en Cali Read More »
